Carreras de posgrado
Objetivos del Programa de Posgrado
El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo tiene como objetivo la formación de recursos humanos orientados a atender las crecientes exigencias de la actividad profesional en Geografía, la investigación científica - tecnológica y la docencia de nivel medio, terciario y superior universitaria.
La oferta académica del Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo comprende la carrera del Doctorado en Geografía y las Maestrías interdisciplinarias, interdepartamentales o interuniversitarias en que este Departamento participa derivado de acuerdos o convenios específicos. Además cuenta con la Especialización en Turismo Rural y Comunitario. El conjunto conforma un sistema que se regirá de acuerdo con las reglamentaciones vigentes en la Universidad Nacional del Sur.
Títulos otorgados. Acreditación
El título que la Universidad Nacional del Sur otorgará a quien complete el Programa de Doctorado será el de "Doctor/a en Geografía". Carrera acreditada ante CONEAU con Categoría "A" según Resolución RESFC-2019-381-APN-CONEAU#MECCYT con fecha 10 de septiembre de 2019. Director: Dr. Roberto Bustos Cara.
Los títulos correspondientes a las Maestrías interdisciplinarias, interdepartamentales o interuniversitarias con participación del Departamento de Geografía y Turismo son los siguientes:
- Magíster en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (PLIDER), próxima cohorte en Bahía Blanca 2023. Carrera acreditada ante CONEAU con Categoría "A" según Resolución RESFC-2021-232-APN-CONEAU#ME con fecha 14 de julio de 2021. Directora nodo local: Dra. Maria Amalia Lorda.
- Magíster en Desarrollo y Gestión Territorial. Carrera acreditada ante CONEAU con Categoría "A" según Resolución RESFC-2020-359-APN-CONEAU#ME con fecha 20 de noviembre de 2020. Coordinada por la Dra. María Emilia Estrada, Departamento de Economía - clic aquí para acceder.
-
Magíster en Políticas y Estrategias. Carrera acreditada ante CONEAU con Categoría "A" según Resolución RESFC-2024-58-APN-CONEAU#MCH con fecha 6 de mayo de 2024. Coordinada por el Dr. Germán H. González, Departamento de Economía - clic aquí para acceder.
El título que la Universidad Nacional del Sur otorgará a quien complete el Programa de Especialización será el de "Especialista en Turismo Rural y Comunitario". Reconocimiento oficial del Ministerio de Educación-Res. 1466/2015 - Carrera acreditada ante CONEAU con Categoría "C" según Resolución RESFC-2020-261-APN-CONEAU#ME con fecha 1 de septiembre de 2020. Directora: Patricia Ercolani.
Doctorado en Geografía | ver detalle |
Especialización en Turismo rural y Comunitario 1 año | ver detalle |
Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial | ver detalle |
Maestría en Políticas y Estrategias | ver detalle |
Maestría en Red: Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural | ver detalle |
- Taller de Tesis
Taller de Tesis para alumnos avanzados de la Licenciatura en Turismo.
- Defensa de Tesis de Doctorado en Geografía
Tesista: Lic. Lucrecia Allega
- Pasantía en el Centro de Documentación Geográfica.
Inscripciones en geografia@uns.edu.ar
- suspensión nivelación de Geografía
A PARTIR DEL AÑO LECTIVO 2022 SE SUSPENDE LA NIVELACION DE GEOGRAFIA EN LAS CARRERAS DE : LIC.
- Beca Estímulo al Estudio
Llamado a inscripción